julio 18, 2025

Seguridad en obra: 10 prácticas que salvan vidas

La seguridad no es opcional: es un compromiso ético, legal y profesional. Muchos accidentes en obra pueden evitarse con protocolos simples y cultura de prevención.

Recomendaciones clave:

  1. Uso de EPP: Cascos, botas con puntera, guantes, gafas, protectores auditivos.
  2. Áreas señalizadas: Riesgos de caída, zonas de descarga o maquinaria.
  3. Revisión de herramientas: Verifica estado de cables, discos, conexiones y motores.
  4. Capacitaciones periódicas: Simulacros, primeros auxilios y uso de extintores.
  5. Control de acceso: Evita ingresos de personal no autorizado.
  6. Andamios y escaleras: Verifica nivelación, anclajes y barandas.
  7. Orden y limpieza: Reduce riesgos de tropiezos, caídas y materiales contaminados.
  8. Revisión eléctrica: Todo debe cumplir con RETIE y estar supervisado por técnicos certificados.
  9. Supervisión permanente: Un responsable debe verificar que las normas se cumplan.
  10. Botiquín y plan de emergencias: Siempre disponible y visible.

Dato: En Colombia, el incumplimiento de las normas de seguridad en obra genera sanciones económicas y hasta suspensión del proyecto por parte de la ARL o la alcaldía.

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.